La ciudadela histórica reabrió para ser disfrutada y cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Unas de las 7 maravillas del mundo, Machu Picchu, ubicada en
la región andina de Cusco, celebra este domingo su reapertura oficial al
turismo nacional y extranjero, cumpliendo con las normas sanitarias para que
los expectadores asistan que iniciará a las 18:00 horas y estará a cargo de la
ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, y el ministro de
Cultura, Alejandro Neyra.
Programa oficial
18:09 horas. Minuto de silencio
18:10 horas. Canto "Volver" por Daniela Darcourt, Ezio Oliva y Guillermo Bussinger.
18:13 horas. Bienvenida del alcalde de la municipalidad distrital de Machu Picchu, Darwin Baca.
18:18 horas. El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, brindará unas palabras.
18:22 horas. Ceremonia de pago a la tierra y danza Wallata.
18:37 horas. Palabras de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios.
18:42 horas. Palabras del ministro de Cultura,
Alejandro Neyra.
18:57 horas. Proyección de un video.
19:07 horas. Despedida y foto oficial
Este regreso género una gran controversia por lo que los
boletos están agotados de ingreso gratuito para turistas locales y nacionales,
hasta el 15 de noviembre.
Estuvo cerrada casi 8 meses y la primera vez que también
había estado cerrada fue en el 2010 por dos meses, cuando un aluvión destruyó
la vía férrea desde Cusco.
Antes de la pandemia la cantidad ingresaba allí 2 000 y 3
000 personas por día, y en temporada alta, hasta 5 000. Su última visita fue en
marzo que ingresaron 2 500 personas.
Según el protocologo reglamentado es de 675 vistantes por
día para así evitar el contagio del COVID - 19, el 30% del total autorizado en
una temporada normal.
Para poder ingresar tiene que estar conformados por grupos
de 8 y llevados por un guía, además cumpliendo con las normas sanitarias, Así
mismo, tendrán un distanciamiento social de 1.5 a 2 metros entre personas,
tambien llevará un proceso en la medición de temperatura entre otras cosas.
FUENTE: RPP
0 comentarios:
Publicar un comentario