Turismo, agricultura, comercio, agroindustria
y pesca serán los sectores priorizados.
Con ese propósito, la Región Tacna accederá a
un fondo de inversión de más de S/. 1.8 millones, lo que le permitirá acelerar
el financiamiento de sus proyectos.
Además, el Estado peruano, a través de Innovate Perú, invirtió más S/. 8.6 millones para el cofinanciamiento y apoyo de 77 proyectos de este programa.
¿Cómo serán los pagos por trabajar en los días
no laborables por Navidad y Año Nuevo?
Cámara de Comercio hace precisiones.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estableció
las reglas básicas para la actividad laboral que se generen en días
considerados feriados nacionalmente del mes de diciembre y enero del 2021.
El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor
Zavala afirmó: " Aquí se ha considerado los siguientes casos, los feriados
nacionales de los días 25 de diciembre y 1 de enero del 2021, la jornada del 24
de diciembre y 31 de diciembre declarados días no laborables compensable en el
sector público, mientras en el sector privado podrán acordar no laborar dichos
días, con cargo a compensación posterior".
Los días mencionados serán remunerados de la
siguiente manera:
Días Feriados sin descanso posterior: Los que
trabajen en sector privado y hayan acordado con su centro de trabajo un horario
previo recibirán el triple de pago diario.
Días feriados con descanso posterior: Si se ha
llegado al acuerdo de laborar los días feriados con un descanso sustitutorio
posterior, se recibirá el doble de remuneración diaria.
Trabajo remoto: El personal que realice sus
actividades laborales desde su domicilio, con un acuerdo previo de horarios,
recibirá el triple de su remuneración diaria.





0 comentarios:
Publicar un comentario