16 nov 2020

Trabajadora ambulante: Dianna Canchanya, una mujer emprendedora

La crisis del coronavirus es una de las consecuencias más amenazadoras para la salud pública mundial que hemos visto recientemente. En la situación actual, el desempleo masivo y la quiebra de muchas empresas provocadas por este virus pueden no solo ser pérdidas humanas, este escenario devastador ha provocado que crezca la informalidad. Al no conseguir dinero para comer, el poco capital que queda es para invertirlo en productos que solventen el día a día.

El aislamiento obligatorio ha puesto en crisis y ha afectado especialmente a los ambulantes, cuyos medios de subsistencia dependen de su presencia en lugares públicos. Diana Rosario Canchanya, mujer de 50 años, es una de ellas. Tras dejar sus trabajos eventuales porque no le alcanzaba para poder mantener a sus tres hijos, decidió laborar como ambulante en el ovalo la Paz en el Agustino desde hace 13 años.

¿Cuánto ha afectado la pandemia en su canasta familiar?

Trabajo para poder solventar los gastos de la comida, ahora me esfuerzo más para poder apoyar a mis hijos, darle una mejor educación, porque verdaderamente no me alcanza el sustento del hogar. Yo soy padre y madre de mis hijos, cuando vino la pandemia ya no podía salir a trabajar. Eso me afectó porque no había entrada para la casa.

¿Cómo has afrontado esta etapa?

Bueno, gracias a Dios es sobrevivido con los bonos del gobierno una parte y, otra parte también el apoyo que me daba mi familia como también mis vecinos con víveres.

¿Usted se ha reinventado?

Siempre he desempeñado como ambulante en la calle vendiendo pues yo vendo con mi pequeña vitrina golosinas como gaseosas heladas. Ahora aumenté en mis cosas que vendo las mascarillas y protección facial.

Antes yo llevaba a mi hogar 30 soles diarios, ahora debido a la pandemia, llego a 20 y a veces 15. La pandemia no solo me quito mi economía sino a mi familia, mi madre murió debido al coronavirus, tuvimos momentos muy tristes en mi casa.

Hoy en día, lugares donde se permiten las ventas ambulantes en la calle, la situación es extremadamente desafiante. las medidas municipales como del gobierno central contra los ambulantes durante el periodo de aislamiento, tales como reubicaciones, desalojos, prohibición de ambulantes, mayormente terminan en violencia.









0 comentarios:

Publicar un comentario